Masajes: Qué son, tipos, beneficios y desventajas.

Drenaje linfatico manual en abdomen.
Drenaje Linfático: Qué es, beneficios y contraindicaciones
05/05/2022
maderoterapia facial, crema de acido hialuronico
Maderoterapia facial: qué es y para qué sirve.
22/05/2022

¿Qué son los masajes?

Los masajes son unas terapias que consisten en aplicar presión, frotar o golpear rítmicamente y con intensidad determinadas zonas del cuerpo, como en el tejido adiposo o masas musculares, tendones, ligamentos. Además también pueden hacerse masajes con menos intensidad y aplicando menos presión para tratar otras zonas a más superficiales. 

Tipos de masajes.

Los masajes como acabamos de exponer pueden ser fuertes como el masaje deportivo, o el tratamiento de lesiones, en este tipo de masajes se aplica presión suficiente para intentar descargar la musculatura, eliminar contracturas o aliviar ciertos dolores.  

Los masajes deportivos o descontracturantes pueden darse en espalda, brazos , glúteos y piernas enteras.  

En los masajes que utilizan también una presión elevada son los masajes anticeluliticos, aunque no utilizan tanta presión como los masajes deportivos o de tratamiento de lesiones. En los masajes anticeluliticos se aplica la suficiente presión como para conseguir romper los cúmulos de grasa que hacen que sea visible la tan conocida piel de naranja. 

Los masajes antinceluliticos se dan en el abdomen, muslos y glúteos.  

Después nos encontramos con otros tipos de masajes que no requieren de tanta presión como los ya mencionados, en este caso nos encontramos con el masaje circulatorio. 

El masaje circulatorio, debe tener una presión suficiente para poder activar la circulación pero sin causar dolor en ningún momento. 

El masaje circulatorio se da principalmente en piernas. 

Después tenemos los masajes relajantes en los que en este caso se aplica presión pero una muy suave para que no causemos ningún dolor y pueda cumplir con la función que le da su nombre, relajar a quien reciba el masaje.  

Los masajes relajantes pueden darse en espalda, abdomen, brazos, piernas y pies. 

Además tenemos también los masajes faciales, en estos la presión es muy poca ya que la piel de la cara y la capa grasa es muy poca.

Masaje anticelulitico en glúteos.
Masaje anticelulitico en glúteos.

Beneficios y desventajas de los masajes  

Los masajes tienen muchos beneficios pero como hay distintos tipos cada uno de los masajes tratan una cosa y tienen beneficios más específicos. 

En general los masajes tienen los beneficios de aliviar tensión, dolores, ayudar con la acumulación de líquidos, mejoran la circulación y el tono de la piel. 

El masaje deportivo, su principal beneficio es la descarga de la musculatura, el tratamiento de posibles lesiones o dolores producidos por la tensión muscular, además produce mucha estimulación en el musculo que siente como si estuviéramos haciendo gimnasia, se “limpian” mucho los músculos esto quiere decir que eliminamos mucha fibrosis muscular. 

Ventajas

Las posibles desventajas son la aparición de agujetas al día siguiente de hacer el masaje, puede aparecer también hematomas ya que como hemos dicho anteriormente se realizan aplicando mucha presión, además puede causar dolor en el masaje pero siempre en el punto en el pueda ser soportable. 

El beneficio principal del masaje anticelulitico es la eliminación de celulitis, pero además de este tienen bastantes más como son la eliminación de grasa localizada, se reduce volumen, se pueden perder centímetros de diámetro por sesión, activa la circulación sanguínea haciendo que se puedan eliminar los adipocitos que se rompen y se desprenden con el masaje. 

Las posibles desventajas son la aparición de hematomas, ya que en este también realizamos mucha presión y si trabajamos con una piel sensible es posible que aparezcan. 

Además también pueden aparecer agujetas, ya que se aconseja apretar el musculo mientras se hace el masaje para que la grasa salga más a la superficie. 

Los beneficios de los masajes circulatorios son mejorar la circulación sanguínea, activar la circulación y por tanto eliminar los líquidos que se acumulan por culpa de la fuerza de la gravedad.  

Los masajes circulatorios no tienen ninguna desventaja, ya que no producen dolor, no provocan hematomas, ni agujetas, ni ningún tipo de dolor mientras se están realizando.  

Los beneficios de los masajes relajantes son relajar la musculatura, encontrar tranquilidad mental, puede ayudar a eliminar dolores muy leves ya que apenas hacemos presión, mejora la circulación sanguínea y por tanto nos ayuda a eliminar la acumulación de líquidos. 

Desventajas

Las posibles desventajas de los masajes relajantes no existen, el único problema es que hay que levantarse de la camilla después del masaje cuando nos gustaría quedarnos allí durmiendo. 

Sin embargo hay en ocasiones donde los masajes están contraindicados cuando tenemos patología como la trombosis, hemos sufrido una embolia, tenemos fiebre, heridas abiertas o quemaduras, afecciones tumorales o procesos infecciosos.  

Además cuando nos han quitado ganglios linfáticos no se deben hacer masajes, ni ningún tipo de terapia con presión , lo único que se recomienda es drenaje linfático. 

Si te interesa probar alguno de los tipos de masajes que hemos comentado, o quieres saber más sobre ellos, contacta con nosotros, estaremos encantados de responder cualquier duda o consulta que surja.

Reserva tu cita en tu salón hoy mismo y disfruta de todos estos beneficios.

    Comments are closed.

    gdpr-image
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted acepta nuestra Política de cookies (UE).
    Leer mas
    ¡Reserva tu cita!
    Call Now Button¡Llámanos!